
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
El color del olor a guisantes flor
Bateson y Punnet describieron otro caso de interacción genética al analizar la herencia del color de las flores en las plantas de guisantes.
Las flores en estas plantas pueden ser de color blanco o morado. Cruzando dos plantas con flores blancas de diferentes orígenes, obtenidas en F1 solo plantas que producen flores moradas. Estos individuos F1 intercambiables produjeron en F2 dos tipos de fenotipos, en la proporción de: 9/16 plantas que producen flores pupura y 7/16 plantas que producen flores blancas.
En este caso, también tenemos la interacción de dos pares de genes para determinar un carácter (color de la flor). El color púrpura está condicionado por la interacción de los dos genes dominantes, A y B (A_B_).
Para la aparición de flores blancas, tenemos dos posibilidades:
- La presencia de solo uno de los genes dominantes, A o B (A_bb o aab_); o
- La ausencia de los dos genes dominantes (aabb).
Genotipos | Fenotipos |
---|---|
A_B_ | morado |
A_bb | blanco |
aaB_ | blanco |
aabb | blanco |
Detallando los cruces hechos con flores blancas de diferentes orígenes, tenemos:
P | AAbb X aaBB |
---|---|
F1 | AaBb flores moradas |
AaBb X AaBb
Posibles gametos: AB, Ab, aB, ab
Veamos la intersección en detalle:
AB | Ab | ab | ab | |
---|---|---|---|---|
AB | AABB Púrpura | AABb Púrpura | AaBB Púrpura | AaBb Púrpura |
Ab | AABb Púrpura | AAbb Blanco | AaBb Púrpura | Aabb Blanco |
ab | AaBB Púrpura | AaBb Púrpura | aaBB Blanco | aaBb Blanco |
ab | AaBb Púrpura | Aabb Blanco | aaBb Blanco | aabb Blanco |
F2 |
Tabla resumen
Proporciones fenotípicas obtenidas del cruce entre heterocigotos dobles en diferentes formas de interacción de dos genes, con segregación independiente. Tenga en cuenta la correlación entre las proporciones genotípicas y fenotípicas para cada caso.
Tipos de interaccion | Genotipos | |||
---|---|---|---|---|
A_B_ | A_bb | aaB_ | aabb | |
Relación de aspecto clásico | 9 | 3 | 3 | 1 |
Epistasis dominante | 12 | 3 | 1 | |
Epistasis recesiva | 9 | 3 | 4 | |
Doble genes con efectos acumulativos. | 9 | 6 | 1 | |
Genes dobles dominantes | 15 | 1 | ||
Genes dobles recesivos | 9 | 7 | ||
Interacción dominante y recesiva | 13 | 3 |